La escalera de San Fermín una tradición muy viva

La Escalera de San Fermín es una tradición de Pamplona relacionada con una canción popular escrita entre los años 1920-1930. El nombre de la canción deriva de su letra que sigue la secuencia de contar los siete primeros días de cada mes en concordancia con los siete primeros meses de cada año (Uno de enero, dos de febrero…) hasta llegar al 7 de julio día en que se celebra la fiesta de San Fermín.

Uno de enero

dos de febrero,

tres de marzo,

cuatro de abril,

cinco de mayo,

seis de junio,

siete de julio San Fermín.

A Pamplona hemos de ir

con una media, con una media.

A Pamplona hemos de ir

con una media y un calcetín.

Desde hace años, los días de la Escalera, los muy sanfermineros se reúnen para cenar.

Más recientemente, desde el año 2009, los días de la Escalera se celebra una misa en la Capilla de San Fermín de la Iglesia San Lorenzo en la que participan personas, instituciones o grupos que ofrecen al santo un pañuelo rojo con la fecha que se pone junto a los otros en el frontal del altar de la Capilla.

La última celebración tuvo lugar el 5 de mayo de 2025. El quinto peldaño se ha celebrado a San Lorenzo y a la Ciudadela, donde se ha recordado los hermanamientos que la ciudad tiene y se ha celebrado las tradiciones de Pamplona y de Navarra. Ha habido bertsolaris (discurso en vasco realizado cantando, rimando y midiendo, sin el acompañamiento de ningún instrumento musical), deporte rural vasco, bailes tradicionales vascos, txistus y gaitas y una visita teatralizada a la Ciudadela.

Nos espera el peldaño del 6 de mayo…. Y luego San Fermín! Reserva ya!

Nos gusta escucharos

Si necesitáis asesoramiento para preparar vuestro programa de viaje en Navarra, ¡no dudéis en contactarnos!