Casa rural Belvedere de Ujué
Hay muchas maneras de conocer Navarra. Si os gusta salir de las carreteras principales y descubrir lugares únicos, os esperamos en Ujué. Este pintoresco pueblo medieval, bastión del Reyno de Navarra, es un pequeño núcleo de la Zona Media que atesora tradiciones, arte, historia, paisajes, espiritualidad y gastronomía. Para quien lo visita, Ujué es especial.
Hace ya unos años que pasamos a formar parte de una pequeña gran comunidad de vecinos y vecinas. En 2018 decidimos reformar una antigua vivienda con criterios de eco-construcción, respetando el medioambiente y en armonía con el urbanismo local. La casa rural “Belvedere de Ujué” y su pequeño huerto ecológico son fruto de nuestro cariño y del encanto del pueblo. Esperamos que disfrutéis y que también os sintáis muy bien acogidos durante vuestra estancia.
Eco-vacaciones en familia.
La casa Belvedere
Excelentes vistas. La casa se sitúa en la ladera sur del pueblo, protegida del “cierzo” (viento norte) y goza de muchas horas de sol y de bonitas vistas.
Familias o pequeños grupos (hasta 5 personas). Hay 3 habitaciones, 2 baños, salón comedor, cocina completa, terraza protegida y jardín-huerto.
Descanso y tranquilidad. Un espacio ideal para desconectar, disfrutar de una barbacoa, compartir comidas y sobremesas familiares en la terraza o junto a la gran higuera.
El entorno Ujué
«Pueblo bonito». Desde 2017 pertenece a la red de los “Pueblos más bonitos de España”. Sus callejuelas empedradas y el magnífico santuario-fortaleza de Santa María (XII-XIV) son algunos de los motivos.
Enclave estratégico. Situado a 840m., desde Ujué se pueden divisar los Pirineos y la entrada norte al Parque Natural de Bardenas. La villa de Olite y su Palacio Real están a 20 km.
Sol y nieve. Los contrastes climáticos de Ujué son los típicos de las sierras mediterráneas, con veranos cálidos e inviernos fríos. La primavera y el otoño son las estaciones más agradecidas.
Una estancia sostenible
Eco-construcción. Antiguo corral transformado en vivienda en los años 50, en nuestra reforma a casa rural respetamos la construcción original en piedra. Además, utilizamos materiales sostenibles como mortero de cal y suelo de barro artesanal.
Huerto ecológico. Tenemos un pequeño huerto que a lo largo del año produce una buena cosecha. Os invitamos a cuidarlo y a compartir los productos de temporada durante vuestra estancia en la casa.
Economía local. Desde siempre, la gente de Ujué se dedica al sector primario, produciendo y elaborando pan, vino, miel, aceite, almendras, huevos, carne de cordero y vacuno. Os animamos a consumir estas delicias o a llevarlas como regalo.
¿Qué hacer? Turismo responsable.
VISITAS CULTURALES | ESPACIOS NATURALES | ACTIVIDADES DEPORTIVAS |
---|---|---|
Existen numerosas opciones de visitas culturales atendidas por empresas locales.
Destacan: | Hacia el norte o hacia el sur, evadirse en un parque natural o zona protegida es una gran opción.
El más famoso: | Si sois aficionados a la bicicleta de montaña o al senderismo disponéis de una amplia red de caminos balizados.
¿Sabíais que …? |
PAMPLONA. Visitas guiadas sobre la historia de la capital de Navarra, la influencia del Camino de Santiago en los monumentos y arte medieval, las murallas y los Sanfermines. Numerosas opciones gastronómicas de pintxos | LAGUNA DE PITILLAS (Reserva Natural de la Red Natura 2000): humedal situado en un lugar estratégico de paso de aves migratorias. Sitio ideal para observarlas | RUTAS GUIADAS DE SENDERISMO En la Selva de Irati |
PUENTE LA REINA. Unión del Camino de Santiago Francés y Aragonés. ESTELLA. Puentes e iglesias medievales como la de Santiago, San Pedro y San Miguel | FOZ DE LUMBIER Y FOZ DE ARBAYÚN (Reservas Naturales): cañones excavados por los ríos Salazar e Irati en la Sierra de Leyre que son refugio de rapaces | RUTAS GUIADAS EN E-BIKE Y 4×4 En Bardenas Reales |
MONASTERIO DE LEYRE. Mil años de historia y espiritualidad entre la naturaleza. A remarcar el panteón de los primeros reyes de Navarra y las espectaculares cripta y portada románicas | SELVA DE IRATI (*propuesta más alejada): la excursión de un día a la segunda masa forestal de hayedos y abetos más extensa de Europa merece la pena | OTRAS ACTIVIDADES: Descenso en raft en Lumbier* Paseos a caballo* (*) En colaboración con otras empresas |
CULTURA EN UJUÉ: además, durante el periodo estival, Ujué organiza conciertos, teatro, sesiones de observación de estrellas y encuentros científicos abiertos a la participación de la población y los visitantes.